Buenas tardes:
Piedad fue una de las fotógrafas más importantes de España en la segunda mitad del siglo XX, y una de las pocas fotógrafas españolas profesionales con una actividad documentada desde la década de 1950. Desarrolló toda su vida profesional en Cervera de Pisuerga y en los pueblos cercanos, en unos años en los que todavía no era habitual —y menos en una ciudad pequeña— que una mujer abriera un estudio de fotografía y saliera a fotografiar por toda la comarca sin un apoyo masculino (padre, marido o hermano).
Respecto a su biografía, cabe reseñar que Piedad Biografía nació en 1926 en Cervera de Pisuerga (Palencia), mi amado pueblo, en 1926.
Su primer contacto con la fotografía fue a través de un amigo de sus padres que era fotógrafo en Cervera; después, cuando era muy joven, junto a sus amigas, alquilaba en un bazar del pueblo una cámara fotográfica, que pagaban entre todas, y con ella se retrataban.
Huérfana de padre y dispuesta a hacerse fotógrafa, se trasladó a Madrid, y el jefe de ventas de Kodak le adelantó el material para empezar. La primera cámara que tuvo fue una “Kodak Retina”, que compró de segunda mano a un fotógrafo de Oviedo. Formada en el estudio Foto Arrieta de esa ciudad (1951-1953), abrió su propio estudio “Isla” en Cervera (1953) y lo mantuvo abierto hasta que se retiró en 1992. Montada en una Mobilette y vestida con unos pantalones que encargó al sastre, porque tampoco los usaban las mujeres en 1953, hizo retratos para carnets de identidad por toda la comarca y, durante más de cuarenta años, documentó la vida rural y su transformación, fotografiando todo tipo de actos: fiestas populares civiles y religiosas, como procesiones de Semana Santa, visitas de autoridades, actividades cotidianas del pueblo, labores del campo y paisajes.
Fue corresponsal de prensa de la Agencia EFE y de varios periódicos (El Norte de Castilla, El Diario palentino, El Diario Montañés), y presidenta de la asociación de fotógrafos palentinos.
Se casó con Juan Torres, quien compartía con ella sus inquietudes etnográficas y ambos convirtieron su domicilio en un museo y crearon la Fundación Piedad Isla y Juan Torres.
Además, y en relación con su interés por su pueblo también fue concejal y creó y colaboró en gran número de actividades culturales y asociaciones .
Consciente
de un modo de vida que se transformaba rápidamente e iba abandonando para
siempre muchas costumbres, se afanó en retratar profusamente la vida social de
su entorno, viajando en una vespa.
Durante su vida, Piedad fue recogiendo todo tipo de utensilios y mobiliario de esa sociedad de la posguerra española a lo largo y ancho de la montaña palentina , y este proceso cristalizó en el año 1980, con la creación del Museo Etnográfico https://cerveradepisuerga.es/turismo/lugares-de-interes/museo-etnografico-piedad-isla/ , en su propio domicilio , dedicado a la recuperación, preservación, conservación e investigación de la cultura, tradición y formas de vida populares, y situado en un edificio histórico del siglo XVI en el centro de Cervera de Pisuerga.
Foto : Museo etnográfico Piedad Isla. Fuente: https://cerveradepisuerga.es/turismo/lugares-de-interes/museo-etnografico-piedad-isla/.
Me parece importante ensalzar su figura porque fue una gran mujer de formación autodidacta y acusada sensibilidad social cuya mirada fue la de una mujer pionera, y sobre todo fue una adelantada a su tiempo, un caso aislado de extremada audacia en el desierto cultural de la España de la posguerra, donde documentó la vida cotidiana de la Montaña Palentina y que supo captar, antes de su disolución, "un mundo en principio de extinción".Además me enorgullece poder expresaros que , fue tal su repercusión en el seno de toda la provincia, que la Diputación de Palencia creó en 2010 un concurso nacional de fotografía en su honor que premia la carrera fotográfica completa de los autores.
Bibl.: VV. AA.,
https://dbe.rah.es/biografias/79397/piedad-isla-gomez;
https://cerveradepisuerga.es/turismo/lugares-de-interes/museo-etnografico-piedad-isla/;
https://www.canalpatrimonio.com/notarios-del-tiempo-especial-piedad-isla/
No hay comentarios:
Publicar un comentario